Empezar
Empezar

 
 

Javier Floristán

Javier Floristán es otro de nuestros grandes profesores del Máster de Emprendimiento y Gestión en Hostelería. Un verdadero genio en la imagen de establecimientos como generación de identidad de marca. En su larga trayectoria laboral y experiencia adquirida durante los años de negocios se vuelve uno de los profesores más importantes del Máster.

Javier Floristán es el creador de los famosos y emblemáticos restaurantes La mafia se sienta a la mesa, que a parte de su original nombre, es una marca de comida italiana de nivel. La historia de su creación además, es curiosa, ya que podríamos decir que los primeros pasos en la concepción de la idea se dieron mientras nuestro profesor llevaba a cabo la mili.

Biografía de Javier Floristán

Javier Floristán, interiorista y decorador de profesión, conoció a un cocinero mientras realizaba el servicio militar. Los dos compartían el importante espíritu emprendedor con el que tantas personas se pueden sentir identificadas; asimismo, nuestro profesor afirma que en la mili dispones de mucho tiempo para pensar, por lo que decidieron que abrirían una cafetería una vez finalizado ese periodo de sus vidas.

 

Su trayectoria comenzó con una cafetería que funcionó a la perfección y que pronto se les quedó pequeña, por lo que decidieron en 1998 abrir el restaurante Transiberiano en el centro de Zaragoza. Este establecimiento, a pesar de funcionar bien, no les salía rentable, y fue una experiencia de la que aprendieron el verdadero sufrimiento en el sector de la restauración.

Entonces, sucedió algo aparentemente intrascendente pero que cambió el rumbo de Floristán, llegó a sus manos el libro La mafia se sienta a la mesa, que sirvió de inspiración para viajar a Italia, y posteriormente abrir el primer local del que luego, se alzaría un imperio. La importancia del diseño y de la decoración de los establecimientos es una de las temáticas más destacadas en el negocio, lo cual es fácilmente comprobable en cada uno de sus locales.

MÁSTER DE

EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN EN HOSTELERÍA

Emprende sabiendo lo que haces

10 min/día | +150h | +80 profesores

Progresa junto con los mejores profesionales

Aprende de su experiencia y trayectoria

Entiende qué hay detrás de los casos de éxito

Y mucho más...

Restaurante La mafia se sienta a la mesa

Actualmente, el negocio cuenta con 80 restaurantes y más de 1.000 empleados, con una facturación de 50 millones de euros. Además, el negocio sigue creciendo y creciendo, adaptándose a los nuevos recursos tecnológicos y a las cambiantes demandas del mercado.  La pasión por la trilogía de la saga de El Padrino es notable en toda la imagen que la marca proyecta a la sociedad.

“La mayoría de las franquicias cae antes de abrir la quinta o la sexta unidad”

Javier Floristán, en nuestro Máster de Cocina Profesional de Talent Class, lecciona sobre planes estratégicos, liderazgo, modelos de plan de negocio e interiorismo y arquitectura.

Opiniones de Talent Class

+ DE 5000 ALUMNOS

Preguntas

Frecuentes

Ferran Adrià es un cocinero catalán que revolucionó el panorama gastronómico por sus técnicas innovadoras y creativas. Es, de hecho, el hermano de Albert Adrià, juntos trabajaron en El Bulli, donde comenzaron a experimentar y a darle forma a esa cocina de vanguardia que hoy en día tan arraigada está en las cocinas de los restaurantes de más alto prestigio.

Este tipo de cocina nació en España entre los años 80 y los 90 y se basa en aplicar creatividad e innovación a nuestros platos. De hecho, Albert Adrià junto con su hermano Ferran Adrià, son considerados los pioneros de este tipo de cocina. Su objetivo es romper con las reglas establecidas y ofrecer una experiencia gastronómica que sorprenderá a los comensales.

Nuestro chef ha escrito varios libros sobre su experiencia trabajando en el mundo de las cocinas. Sin embargo, uno de los más famosos y reconocidos es el llamado Los postres de El Bulli, que fue su primer libro, escrito en 1997 justo después de  irse de El Bulli. Ganó el premio al Mejor Libro de Repostería por la feria gastronómica de Perigueux.

Nuestro chef no solo se considera a sí mismo cocinero y repostero, sino que también emprendedor. Su trayectoría está definida por ser un visionario de los negocios, habiendo abierto múltiples restaurantes exitosos durante su vida laboral. Barcelona Inopia Classic Bar, 41º, restaurante Tickets, Pakta, 50 Days y Enigma son algunos de los restaurantes que el chef ha abierto, aunque no todos siguen en funcionamiento actualmente. Asimismo, Albert Adrià ha anunciado que tiene grandes proyectos pensados para el futuro.

El curso está compuesto por 18 lecciones en las que Adrià te enseña a elaborar algunas de las recetas más vanguardistas de su repertorio. Los platos son extremadamente creativos y originales, por lo que es una oportunidad excepcional para aprender del maestro que dio comienzo a este tipo de cocina.

A pesar de que las recetas pueden parecer muy extravagantes, no es necesario tener experiencia para poder realizar el curso de cocina de Vanguardia de Albert Adriá. Las lecciones están muy bien explicadas, paso por paso, y las clases son muy intuitivas. Lo que si vas a necesitar es motivación y ganas de aprender.

¡Prepárate para adentrarte en el mundo de la cocina innovadora!